ELEVACIÓN DE SENO MAXILARLa elevación de seno maxilar es la técnica de elección para colocar implantes dentales en el maxilar superior, cuando hay falta de hueso. Es un procedimiento quirúrgico frecuéntemente utilizado en implantologia, en el que se coloca hueso en la zona posterior del maxilar superior a nivel de molares y premolares, con el fin de conseguir la cantidad y calidad de hueso adecuado, y así colocar los implantes necesarios donde antes no se podía por falta de hueso. El resultado final es la rehabilitación dental del paciente mediante prótesis soportadas por dichos implantes. En muchos de los casos, en el mismo acto quirúrgico, se puede realizar la elevación del seno maxilar y la colocación de los implantes de titanio. Para ello, es imprescindible que exista una determinada altura de hueso remanente maxilar, capaz de otorgar una estabilidad primaria a los implantes colocados, normalmente 5 milímetros. En otros casos, se hace primero la elevación del seno maxilar y al cabo de seis meses, previo scanner, y una vez comprobado que ya hemos conseguido suficiente cantidad y calidad de hueso, colocamos los implantes. Tanto antes como después de la intervención de elevación de seno maxilar superior el paciente deberá seguir un protocolo de tratamiento recomendado por la clínica para obtener los mejores resultados que la cirugia y una correcta evolución.