ORTODONCIA DE CANINOS INCLUÍDOS
Dentro de nuestra dilatada experiencia en el campo de la ortodoncia, hemos tenido un gran número de casos en los que, en la boca del paciente aún persisten uno o varios caninos de leche, no habiendo erupcionado los caninos definitivos. Son los llamados CANINOS INCLUIDOS.
Tras los cordales o muelas del juicio, los caninos son los dientes que con mayor frecuencia presentan problemas de erupción, o no llegan a erupcionar quedando incluidos en los huesos maxilares.
Los caninos son dientes especialmente importantes en la arcada dental, por ser dientes muy fuertes, que dirigen a la boca en el movimiento de oclusión, por lo que se deben hacer todos los procedimientos necesarios para poder obtener su erupción. La extracción del canino incluido se debe considerar la última alternativa cuando el resto de tratamientos para obtener su erupción no consiguen el resultado deseado.
Generalmente la erupción del canino se produce alrededor de los 12-13 años. Sin embargo, es aconsejable no esperar a esta edad para detectar un problema, y realizar una ortopantomografía (radiografía panorámica de la boca) antes de esa edad para comprobar que el niño presenta todos los dientes, que no existirán obstáculos a la erupción, y que estos se van a realizar de forma correcta.
El objetivo consiste en llevarle y conducirle a la arcada, previa extracción del canino de leche.
La erupción guiada del canino incluido requiere de un tratamiento coordinado entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista. El cirujano debe realizar una pequeña ventana en la encía (fenestrar) que permita al ortodoncista colocar un bracket (soporte ortodóncico) para traccionar el diente hasta la arcada. Previamente el ortodoncista creará el espacio para el diente en la arcada mediante aparatología ortodoncica, que a la vez servirá como punto de apoyo para el movimiento de tracción.
La fenestración del canino es una intervención que se realiza con anestesia local. Es un proceso totalmente indoloro, de 20-25 minutos de duración, que requiere normalmente un tratamiento antibiótico e inflamatorio previo antes y después de la cirugía.
El postoperatorio no suele tener complicación alguna. Cursa sin edema (hinchazón), y requiere una dieta blanda durante 2-3 días. La coordinación de los tratamientos implicará que tras la retirada de los puntos de sutura (tras una semana), el paciente debe visitar en breve al ortodoncista para continuaar el tratamiento ortodóncico.
El resultado final será la inclusión y alineación perfecta del diente en la arcada. Posteriormente la utilización de férulas de retencion una vez finalizado el tratamiento ortodóncico, mantendrá tanto el canino como el resto de los dientes, en la posición correcta.
