Son aquellos procesos odontológicos, bucales o maxilofaciales, de caracter agudo, que se presentan en la clínica dental y que no precisan de hospitalización.
La consulta de urgencia más común en odontología es por dolor dentario, asociado a caries o a enfermedad periodontal. En general, se trata de un dolor agudo e intenso, que no se calma con los analgésicos menores o lo hace poco.
Otros motivos de una consulta de urgencia suelen ser:
--rotura y fractura dentaria
--rotura de una prótesis,
--aparición de ulceras, aftas o llagas en la boca.
--Flemón dentario y/o de encías que no mejora con antinflamatorios.
--Absceso dental o flemón dental de las muelas del juicio.
--Dolor de dientes intenso posterior al tratamiento de Endodoncia o desvitalización de una pieza dentaria.
--Hemorragia continuada posterior a una extracción.
--Descementación de fundas o puentes.
Tras realizar el diagnóstico del proceso causal del dolor dentario, se realiza el tratamiento de urgencia pertinente, consistente en anestesia local y el procedimiento específico: drenaje, exodoncia, apertura cameral, cementación, etc.
Siguiendo nuestro criterio profesional, tratamos al paciente con la terapia antibiótica y analgésica que proceda en cada caso.
Si existe sospecha de que pueda tratarse de un proceso maligno, infeccioso específico o de otra naturaleza, puede ser necesario realizar una biopsia, un cultivo u otras pruebas
complementarias.
El tratamiento de urgencia, requerirá otro posterior definitivo para que el proceso se resuelva finalmente y no vuelva a repetirse.